HIPERTENSION ARTERIAL (Los nuevos valores meta de la presión arterial)
- Dr. Ricardo Cruz Wellman
- 8 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb 2018

Desde ya hace 3 meses la mitad de los vecinos norteamericanos (46% para ser exactos) fueron catalogados como hipertensos en base a las nuevas guías americanas para la Hipertensión arterial. Este drástico cambio en la clasificación se basa en los estudios SPRINT y ACCORD en donde se menciona que en pacientes con alto riesgo cardiovascular los controles estrictos de la presión arterial tuvieron como resultado una reducción estadísticamente significativa de un 25% de un combinado de eventos y muerte cardiovascular y una reducción del 27% de la mortalidad total; esto para fines prácticos representa disminución importante de eventos cardiacos , cerebrales y de la circulación en los pacientes con adecuados controles en sus cifras de presión.
El puntos probablemente mas a favor del adecuado y estricto control de la presión arterial es que la Hipertensión representa solo después del cigarrillo la principal causa prevenible de eventos cardiacos y circulatorios. Por otra parte lo costo-efectivo para los pacientes así como para las instituciones publicas y privadas al disminuir la siniestralidad por eventos prevenibles es algo sumamente atractivo siempre y cuando la tolerancia de los tratamientos intensivos no afecte la calidad de vida de los pacientes.
Sin embargo el individualizar cada vez mas el tratamiento es un reto grande en todos los practicantes de la salud ya que así como se duplica el riesgo de padecer hipertensión arterial después de los 60 años también es de suma importancia en los pacientes de la tercera edad el evitar los efectos adversos por tener presiones arteriales extremadamente bajas.
La importancia de también insistir en que parte del correcto control radica en los cambios del estilo de vida (alimentación y ejercicios aeróbicos moderados) nos ayudaran a que la utilización de múltiples medicamentos sea cada vez menor.
El punto primordial es que de los pacientes con Hipertensión arterial se estima que solo el 57.1% (estadística OMS) saben que padecen la enfermedad y de estos solo el 18.8% tiene adecuado control, por tanto la educación para la detección y prevención es pieza clave también a la hora de tratar de mejorar el riesgo cardiovascular en lo silencioso que este padecimiento es.
Comments